A menudo vienen a la consulta padres preocupados que dicen no «entender a su hijo cuando habla«, algunos confiesan que ellos si son capaces «pero que el resto de la gente no lo entiende, que no habla bien«. En otras ocasiones la preocupación es que «hay algunos sonidos que no dice bien» o por ejemplo que » no sabe decir la R o la S». [Leer más…] acerca de ¿Por qué no se entiende a mi hijo cuando habla?
Cada vez resulta más frecuente salir de la visita del dentista con un nuevo concepto que no habíamos escuchado con anterioridad, que nuestro hijo tiene deglución atípica. Al principio puede parecer un poco chocante cuando el motivo de consulta son las caries o una dentición anómala. Y la sorpresa suele ser aún mayor cuando estamos hablando de un adolescente o incluso de un adulto. Aparentemente la definición es sencilla, la deglución atípica es aquella deglución que se hace de forma incorrecta y que interfiere en la formación del sistema orofacial, tanto las arcadas dentarias como los maxilares. [Leer más…] acerca de Deglución atípica y logopedia
Uno de los retos de la logopedia es que las sesiones sean lo suficientemente atractivas para captar la atención del niño.
En la planificación de la sesiones es muy útil concretar aquello que vamos a trabajar y el objetivo final. La finalidad siempre ha de ser la rehabilitación, aprendizaje y adquisición de nuevas habilidades, en definitiva resolver o mejorar su problemática. [Leer más…] acerca de Potenciando la creatividad
La terapia miofuncional es la especialidad que permite al logopeda la reeducación neuromuscular o remodelado del sistema orofacial. Nos permite prevenir, detectar, evaluar, diagnosticar, pronosticar y rehabilitar el desequilibrio que se produce en el sistema orofacial desde la infancia a la vejez.