El Teu Espai · Tu psicólogo en Santa Coloma

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / Cómo pueden los padres ayudar en el estudio de sus hijos/as

Cómo pueden los padres ayudar en el estudio de sus hijos/as

Por Victoria Montoro

deberes escolares

Los deberes y el estudio  es un recurso para afianzar todo lo aprendido en la escuela, sin embargo en muchas casas esto puede acabar provocando conflictos y dificultades de convivencia entre padres e hijos.

Para ayudar a que esta relación sea más fluida os proponemos las siguientes orientaciones:

 

1. Es vital cuidar las condiciones ambientales:

deberes de los niños-intentar que su hijo haga siempre los deberes y estudie en el mismo sitio, intentando que este sea un lugar tranquilo, sin distracciones ni demasiados ruidos.

-una buena iluminación a ser posible con luz natural, sino pudiera ser la luz debería estar en el lado contrario a la que se escribe su hijo/a.

– a ser posible la mesa debe ser amplia y la silla con respaldo.

2. Para crear un hábito de estudio :

-se recomienda que los deberes se realicen siempre a la misma hora, a no ser posible o haga actividades extraescolares que tenga siempre un horario fijo de estudio.

– Se aconseja realizar los deberes antes de jugar y realizar actividades gratificantes para ellos, es decir, antes de jugar, ver la televisión, etc.. de esta manera recompensamos su esfuerzo y les ayudamos y fomentamos un hábito de trabajo.

– Es importante desde el inicio de la escolarización fomentar el hábito de realizar los deberes diariamente y si nuestro hijo algún día no tuviera podemos dedicar un tiempo a la lectura.

 

3. Relación con la escuela:

Es importante que los padres se interesen por las actividades de la escuela y el trabajo escolar que realiza su hijo. Para ello, es necesario que supervisen la agenda escolar y las actividades  las diferentes asignaturas. La hora de revisar los deberes puede ser un momento idóneo para mostrar interés y resaltar lo que está bien hecho.

En edades tempranas, preguntarles diariamente por la escuela de manera positiva, revisar sus libretas y felicitarles por el trabajo y esfuerzo y comprobar que tiene anotados los deberes en la agenda. Poco a poco, si todo esto lo va realizando correctamente, es importante ir espaciando estas comprobaciones.

El diálogo y el intercambio de información con el tutor/a es fundamental para estar al día de todo lo que pueda surgir. Por ello asistir a las reuniones con los tutores y acudir a la escuela cuando perciban alguna dificultad es de suma importancia para ayudarles en sus dificultades.

deberes niñosHabría que procurar en la medida de lo posible que disfrutaran con las tareas o al menos con la satisfacción de haber realizado un esfuerzo.

Los niños con dificultades pueden necesitar periodos cortos y muchas veces se recomienda fragmentar las tareas.

En algunos casos, es necesario marcar con el niño un máximo de tiempo que puede estar realizando las tareas. Si por alguna circunstancia no quiere realizar los deberes nunca son los padres quien debe hacerlos, es mejor interrumpir el tiempo cuando este haya llegado a su fin y que al día siguiente se enfrente a  sus responsabilidades por no haberlos realizado.

Si su hijo necesita ayuda para su organización podemos ayudarle a dividir las tareas en diferentes partes y así poco a poco aprenderá a planificarse.

Con todo ello, creemos que lo más importante es mantener una actitud positiva ante su esfuerzo, resaltar todos sus logros aunque sean pequeños, fomentando su buena actitud aunque los resultados no sean los esperados y así estimularemos su interés.

 

Si te interesa el tema de los deberes, puedes leer nuestro post relacionado deberes si o deberes no

Puede que le interese

  • ¿Qué son y por qué son tan importantes las habilidades sociales en la infancia?¿Qué son y por qué son tan importantes las habilidades sociales en la infancia?
  • ¿El mal humor es parte de tu vida? No permitas que te impida ser feliz.¿El mal humor es parte de tu vida? No permitas que te impida ser feliz.
  • LOS NIÑOS TAMBIÉN PUEDEN COLABORARLOS NIÑOS TAMBIÉN PUEDEN COLABORAR
  • El estrés positivo o “eutrés”: Cómo sacar la parte positiva del estrés.El estrés positivo o “eutrés”: Cómo sacar la parte positiva del estrés.
  • ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTRO HIJO CUANDO TIENE CONDUCTAS AGRESIVAS?¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTRO HIJO CUANDO TIENE CONDUCTAS AGRESIVAS?
  • LA MOTIVACIÓN PERSONAL O AUTOMOTIVACIÓNLA MOTIVACIÓN PERSONAL O AUTOMOTIVACIÓN
  • DESCUBRE LAS CRISIS MÁS FRECUENTES DE UNA RELACIÓN DE PAREJA ESTABLEDESCUBRE LAS CRISIS MÁS FRECUENTES DE UNA RELACIÓN DE PAREJA ESTABLE
  • ¿Las rabietas pueden ser positivas? ¿Podemos enseñar inteligencia emocional a través de ellas?¿Las rabietas pueden ser positivas? ¿Podemos enseñar inteligencia emocional a través de ellas?

Archivado en: Blog

Acerca de Victoria Montoro

Psicóloga de profesión (núm. colegiada 15560 del COPC). Con más de 15 años de experiencia en psicología especializada en Infanto-Juvenil y miembro del equipo del Teu Espai.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,042 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 642 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 571 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 431 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 405 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 397 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
logo kit digital


Declaración de accesibilidad


Copyright © 2023 El Teu Espai | Diseño Web y Marketing realizado con mucho ❤️ & 🧠 por Convertiam