El Teu Espai · Tu psicólogo en Santa Coloma

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / PREVENIR LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIA

PREVENIR LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIA

Por Eugenia Olego Gual

prevención de la depresión infantil

La depresión también afecta en la población infantil. De hecho, la Organización Mundial de la Salud aprecia que un 3% de la población infantil sufre depresión. El DSM (Asociación Americana de Psiquiatría) clasifica los siguientes síntomas de la depresión en los niños:

  1. Estado de ánimo irritable o triste
  2. Pérdida de interés o placer en las actividades
  3. Perdida (o aumento) del apetito/peso o fracaso en lograr la ganancia de peso esperada
  4. Insomnio o hipersomnia
  5. Agitación o enlentecimiento psicomotores
  6. Fatiga o pérdida de energía
  7. Sentimientos de inutilidad o de culpa
  8. Disminución de la capacidad para pensar/concentrarse o indecisión
  9. Pensamientos de muerte o ideas, planes o intentos de suicidio

Muchos casos que nos hemos encontrado en los más pequeños, observamos que hay mucha irritabilidad en el niño, y los padres verbalizan que el niño tiene problemas de conducta, pero muchas veces esta irritabilidad es la que enmascara una depresión que está llevando el niño. Por eso, es importante que si estos problemas de conducta continúan durante un periodo de más de 4-6 meses, se recomienda ir a un especialista.

Para prevenir la depresión debemos enseñar al niño a cómo divertirse. Por ejemplo, hay pequeños que realizan actividades extraescolares que no les gustan; simplemente las ejecutan porque los padres lo han impuesto. Esto es un error que caen muchos progenitores. Debemos darle a elegir qué actividad desean hacer después de pasarse 7 horas de escuela. A continuación os facilitaremos estrategias para prevenir dicho trastorno 8aunque estas estrategias se pueden aplicar una vez el niño tiene depresión).

prevencion-depresion-en-la-infancia– Enriquecer su ambiente. Hacer hincapié a cambios en el clima familiar que puedan favorecer al incremento del bienestar del niño. Como hemos mencionado anteriormente, es primario fomentar el ocio y tiempo libre, y que éste no sea una obligación sino un disfrute para él.

– Aumentar las habilidades de control emocional. Esencial que el niño reconozca sus emociones, proporcionarles instrumentos de gestión de éstas como la relajación y expresión de sentimientos.

– Ser modelos de la felicidad. Si los niños ven que sus padres tienen buen humor, disfrutan de su tiempo libre, sonríen y muestran positividad, ellos también harán lo mismo, ya que son los padres modelos de sus hijos. Se le ha de ayudar a programar a programar actividades divertidas y agradables (invitar a amiguitos/as a su casa, sorprenderle con planes novedosos, ir a eventos atractivo para él, etc.)

– Fortalecer la autonomía. Es básico enseñarle destrezas básicas (asearse, vestirse, cocinar, administrar dinero, tener una responsabilidad en casa, etc.). Se le ha de dar una oportunidad de que practique siempre ayudándole todo lo necesario sin resolver sus problemas. Hemos de hacerle participar también en la toma de decisiones.

– Educar con afecto y coherencia. Hay que actuar de común acuerdo con la pareja, fijando unas normas de conducta razonables y exigir su cumplimiento, siendo comprensible y flexible.

– Entrenamiento para tolerar su frustración. No acceder a las demandas irracionales, ignorar las rabietas, enseñarle a respetar su turno (hay un cuento llamado “trasto, un campeón en la familia” muy gráfico con este tema), retrasarle progresivamente la gratificación, hacerle que comparta sus juguetes, etc.

– Hacerle responsable, no culpable. Valorar el esfuerzo, no sus resultados ayudará a que valores mejor su trabajo del día a día.

– Moldear un estilo cognitivo racional. Se han de evitar las etiquetas absolutistas (“eres un despistado”, “nunca me haces caso”). Es mejor el uso del método socrático para que él pueda reflexionar (“¿Qué podríamos hacer para solucionar…?, ¿Y qué más?).

– Darle mucho cariño. El amor es la base de la felicidad. Cualquier gesto de cariño ante el niño es esencial para construir una base sólida con el fin de prevenir síntomas depresivos.

Puede que le interese

  • 2 razones para poner límites a nuestros hijos y cómo poner los correctos2 razones para poner límites a nuestros hijos y cómo poner los correctos
  • Síntomas de la ansiedadSíntomas de la ansiedad
  • Recetas para una autoestima positiva en los niñosRecetas para una autoestima positiva en los niños
  • Cómo el Mindfulness ayuda a mejorar tu vida y la de tus hijosCómo el Mindfulness ayuda a mejorar tu vida y la de tus hijos
  • CONSEJOS PARA DISFRUTAR DE UNAS VACACIONES CON NIÑOSCONSEJOS PARA DISFRUTAR DE UNAS VACACIONES CON NIÑOS
  • El proceso de duelo en los niñosEl proceso de duelo en los niños
  • 7 claves para detectar si estamos educando bien a nuestros hij@s7 claves para detectar si estamos educando bien a nuestros hij@s
  • 7 de cada 10 niños serán adictos a las nuevas tecnologías en la adolescencia. Cómo evitarlo7 de cada 10 niños serán adictos a las nuevas tecnologías en la adolescencia. Cómo evitarlo

Archivado en: Blog Etiquetado como: Psicología

Acerca de Eugenia Olego Gual

Psicóloga clínica infanto-juvenil con más de 15 años de experiencia con niños.
He recibido formación de Mindfulness en Londres y en Barcelona y me he especializado en Mindfulness infantil. Además he realizado el curso de formadora de Mindfulness para profesores y otros profesionales.
Colegiada:16511 por COPC y miembro del equipo del Teu Espai

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,042 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 642 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 571 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 431 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 405 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 397 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
logo kit digital


Declaración de accesibilidad


Copyright © 2023 El Teu Espai | Diseño Web y Marketing realizado con mucho ❤️ & 🧠 por Convertiam