El Teu Espai · Tu psicólogo en Santa Coloma

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / PRACTICA EL MINIMALISMO

PRACTICA EL MINIMALISMO

Por Cristina Galván

mujer en la playa con brazos abiertos

Actualmente el término felicidad, casi siempre, va asociado a las cosas materiales, a poder obtener todo lo que queremos.

Como decía Spinoza, filósofo neerlandés, la esencia del ser humano es el deseo.

Siempre deseamos algo que no tenemos, lo convertimos en una necesidad, en un anhelo. Este anhelo se convierte en sufrimiento al no poder conseguirlo. Tener una buena casa, un buen coche, poder hacer grandes y espectaculares viajes cada año, tener lo mejor de la tecnología…

Uno de los mayores errores, como sociedad en general, es la búsqueda de satisfacción personal o felicidad en lo material, en lo tangible.

Para combatir este fenómeno nació el estilo de vida minimalista.
Ryan Nicodemus
y Fields Millburn, impulsores del estilo minimalista, nos presentan esta

forma de vida para saber separar lo esencial de lo innecesario. Resumiendo mucho este concepto, “menos es más”.

La felicidad, en este estilo de vida, consta en el desapego. En deshacernos de esas cosas materiales que no usamos, esas que tenemos que desempolvar de vez en cuando pero nos negamos a ello. No significa que tengamos que tirarlo todo, sino, de quedarnos con eso que utilizamos o nos llena emocionalmente, de lo que disfrutamos.

Constantemente estamos bajo estímulos que nos incitan al consumo y a la motivación de alcanzar la plenitud y la felicidad a costa de los últimos productos del mercado.

Un claro ejemplo de esto son las campañas de marketing de productos de telefonía móvil. La gente hace cola para conseguir las primeras unidades de los últimos modelos de sus aparatos tecnológicos. Esa misma gente que después de hacer horas y horas de cola y hacerse con el preciado objeto empiezan a ahorrar para el dispositivo del año que viene.

Los principios básicos de esta filosofía y estilo de vida son los siguientes:

  • Evitar la acumulación. Reduce a lo que verdaderamente es esencial todo aquello que llena tus cajones, estanterías y demás. Si tienes un hogar ordenado y limpio, con aquello que verdaderamente te hace feliz, estarás más cerca de hallar bienestar.
  • Practicar el desapego. La mayoría de objetos tienen asociado un recuerdo, la persona que nos lo regaló, o una experiencia. No obstante, somos más poderosos que el apego al objeto, el recuerdo queda en nosotros no en el objeto, y por ende, no nos quedamos anclados en un pasado que a veces, puede resultar entorpecedor para nuestro bienestar.
  • Controlar el consumo de información. Actualmente tenemos una gran información a nuestro alcance, tanta, que estamos sobreinformados. Se debe cribar la información que se necesite o se busque. Se puede caer en la pérdida de tiempo buscando cosas innecesarias o informaciones falsas.
  • Saber decir no a compromisos. La productividad no solo se queda en el terreno profesional y laboral, también debemos incluir aquellos compromisos sociales que sabemos que no serán productivos. Quedadas con amigos o familiares inoportunas, gente tóxica, reuniones por compromiso… El objetivo de quedar o verse con alguien debe ser siempre el bienestar emocional.
  • Reduce el pack tecnológico. No es necesario que tengamos un móvil, un portátil, ordenador de mesa, tablet, etc. Reduzcamos lo máximo posible el número de estos dispositivos. Recordemos que es una felicidad a corto plazo. Disfrutemos de las pequeñas experiencias y reduzcamos nuestras posesiones a las que nos son necesarias a nivel emocional y material. Para un contenido más extenso y concreto existe la web de “The Minimalists”, en la que hacen una pequeña guía tratando de dar otro enfoque a la vida consumista que conocemos y que la sociedad refleja. También tienen un interesante documental en Netflix. Unos de los elementos más importantes de la felicidad es la libertad de pensamiento, establecer una alternativa a lo socialmente establecido, cambiar creencias, gustos sociales y ser reflexivo. Todo ello para alcanzar el bienestar emocional.

Puede que le interese

  • Cómo y cuándo hablar de sexo con nuestros hijosCómo y cuándo hablar de sexo con nuestros hijos
  • El hijo único ventajas o desventajasEl hijo único ventajas o desventajas
  • PREVENIR LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIAPREVENIR LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIA
  • EL ABUELITO YA NO ESTÁ. ¿CÓMO HABLAR DE LA MUERTE CON NUESTROS HIJOS?EL ABUELITO YA NO ESTÁ. ¿CÓMO HABLAR DE LA MUERTE CON NUESTROS HIJOS?
  • 6 IDEAS PARA DISFRUTAR DE LA NAVIDAD EN FAMILIA6 IDEAS PARA DISFRUTAR DE LA NAVIDAD EN FAMILIA
  • 5 LIBROS PARA LEER CON TUS HIJOS QUE CUALQUIER PSICÓLOGO RECOMENDARÍA5 LIBROS PARA LEER CON TUS HIJOS QUE CUALQUIER PSICÓLOGO RECOMENDARÍA
  • El proceso de duelo en los niñosEl proceso de duelo en los niños
  • Jugar con el psicólogo/aJugar con el psicólogo/a

Archivado en: Blog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,042 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 642 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 571 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 431 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 405 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 397 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
logo kit digital


Declaración de accesibilidad


Copyright © 2023 El Teu Espai | Diseño Web y Marketing realizado con mucho ❤️ & 🧠 por Convertiam