El Teu Espai · Tu psicólogo en Santa Coloma

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / Mi hijo no quiere leer

Mi hijo no quiere leer

Por Eugenia Olego Gual

Mi hijo no quiere leerSabemos que inculcar a los hijos el amor por la lectura es uno de los regalos más preciados que podemos ofrecerles. La lectura mejora el desarrollo afectivo y psicológico de los niños, potenciándoles su imaginación y creatividad, además de expresar emociones de manera lúdica. Además, está demostrado que la lectura ayuda a mejorar la capacidad en el progreso lingüístico de los niños.
Según investigaciones, mientras leemos obligamos a nuestro cerebro a pensar, a ordenar ideas, a interrelacionar conceptos, a ejercitar la memoria y, sobretodo a imaginar, cosa que permite potenciar nuestra capacidad intelectual ya que cuando leemos hay un aumento de conexión de neuronas. Y, por último, también permite generar temas de conversación, lo que ayuda a que podamos interaccionar mejor con los demás y saber gestionar mejor los conflictos.
Cada vez más muchos padres están preocupados porque su hijo no está motivado en leer. Algunos dicen que no lo comprenden porque ellos desde siempre han leído u otros verbalizan que tienen una biblioteca en casa con un montón de libros; pero aun así, muchos niños son reacios a la lectura. Por ello, os vamos a dar algunas claves para poderles motivar a que ellos de manera natural se vayan interesando por el mundo de los libros.

Crea un hogar de lectores: Los niños son modelos de los padres y los referentes delos hijos. Con lo que para motivarlos a leer primero tienen que ver que tú también lo haces. Ver vídeo:

– Cada vez que leas algo interesante, cuéntales lo atractivo que fue para ti para que vean tu emoción positiva ante lo que has leído. No importa que sea un libro, un artículo,…
– Leed juntos. Cuando leáis una lectura, podéis alternar y leer cada uno un página. Sentirá muchas emociones y será una experiencia para uniros más.

– Respeta su ritmo. Cada persona tiene un ritmo para leer. No le presiones i ves que lee muy lento o incorrectamente y motívale cuando haga la mínima mejora. El refuerzo positivo les motiva para intentarlo otra vez.

– Inventa un libro con él. Podéis utilizar muchas cosas: Recortar imágenes de revistas, escribir con diferentes colores las letras, hacer historias alternando dibujos y palabras. Con todo esto ayudaréis a potenciar su imaginación y creatividad, formándolos a que sean seres más pensantes.niños leyendo un libro

– Fomenta el ir a bibliotecas y tiendas de libros. Es un buen plan de paseo, sobretodo en días de frío o lluvia. Que sean ellos que busquen, exploren y que miren lo que les apetezca. Estad un tiempo prudencial para que puedan indagar a su ritmo.

– Aprovecha la tecnología. Sabemos que cada vez más, los niños están más atraídos con las nuevas tecnologías. Ofrécele un lector de libros electrónico con una selección interesante de títulos que a él le parezcan llamativos.

– Crea un sitio acogedor de lectura en tu casa. Busca un sitio donde se puedan relajar con libros. Buscarlo los dos para que él también pueda elegir donde se sienta mejor para la lectura.

– Participad en las actividades de las bibliotecas. Hay actividades interesantes que ofrecen las bibliotecas o incluso tiendas de libros. Informaros de manera regular que servicios ofrecen y así poseer un abanico de oportunidades para que el niño pueda atraerle la lectura de manera espontánea y no forzada.

Puede que le interese

  • Cómo pueden los padres ayudar en el estudio de sus hijos/asCómo pueden los padres ayudar en el estudio de sus hijos/as
  • Las 10 claves para usar bien el castigoLas 10 claves para usar bien el castigo
  • ¿CÓMO HABLAR DE LA MUERTE CON NUESTROS HIJOS?¿CÓMO HABLAR DE LA MUERTE CON NUESTROS HIJOS?
  • ¿Eres un adicto al trabajo?¿Eres un adicto al trabajo?
  • ¿Por qué siempre acabo teniendo una relación de pareja tóxica?¿Por qué siempre acabo teniendo una relación de pareja tóxica?
  • La alternativa a la teleLa alternativa a la tele
  • 8 TRUCOS PARA HACER MÁS FELICES A NUESTROS HIJOS8 TRUCOS PARA HACER MÁS FELICES A NUESTROS HIJOS
  • Descubre qué modelo de autoridad tienes en casa y sus consecuenciasDescubre qué modelo de autoridad tienes en casa y sus consecuencias

Archivado en: Blog

Acerca de Eugenia Olego Gual

Psicóloga clínica infanto-juvenil con más de 15 años de experiencia con niños.
He recibido formación de Mindfulness en Londres y en Barcelona y me he especializado en Mindfulness infantil. Además he realizado el curso de formadora de Mindfulness para profesores y otros profesionales.
Colegiada:16511 por COPC y miembro del equipo del Teu Espai

Comentarios

  1. marina arzac dice

    13/04/2018 al 14:59

    Querida Eugenia,

    Agradezco por este articulo y me doy cuanta que en casa la podemos ayudar ya que en la escuela no encuantra contencion.
    Voy a darme el tiempo para leer junto a mi hija a su ritmo y sin presiones, descansar cuando se canse y lo que no llegue se lo leeré yo !
    Mi hija hizo un mal 1° grado, porque el colegio era poco exigente y luego aceleró a 3° (actualmente), por pedido de su psicopedagoga. La cuestión es que, tanto se aburrió en 1° que dejó de leer y ahora no logro que lo haga sin llorar.
    Nos pondremos a trabajar a su ritmo.

    Gracias !!!
    mamá de una niña con altas capacidades, alta sensibilidad

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,042 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 642 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 571 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 431 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 405 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 397 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
logo kit digital


Declaración de accesibilidad


Copyright © 2023 El Teu Espai | Diseño Web y Marketing realizado con mucho ❤️ & 🧠 por Convertiam