El Teu Espai · Tu psicólogo en Santa Coloma

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / LA MOTIVACIÓN PERSONAL O AUTOMOTIVACIÓN

LA MOTIVACIÓN PERSONAL O AUTOMOTIVACIÓN

Por Cristina Galván

chico en una montaña buscando la motivacion personal

Es común crecer con la idea de tener que estar motivados para conseguir lo que queremos, para mejorar en la vida, para alcanzar nuestras metas… pero, ¿Qué es la motivación?

La motivación es un estado interno, impulsor, que se activa por necesidades corporales, estímulos ambientales y/o pensamientos y recuerdos, que nos impulsan para realizar actividades y persistir hasta alcanzar la consecución de esa actividad, meta o logro.

Hay diferentes tipos de motivación, en este post nos centraremos en:

  • La motivación extrínseca: son las motivaciones ajenas a nosotros. Normalmente las más importantes son: la mejora social, mejores relaciones, mejoras económicas, integración en el grupo…
  • La motivación intrínseca: son las motivaciones que se encuentran en nuestro interior. Realizamos tareas por la mera satisfacción personal, para lograr autodeterminación. Las hacemos por responsabilidad, por el interés de saber, por superación personal, porque nos llena el tiempo… Es la motivación que cada uno de nosotros mismos podemos controlar. No depende de nadie externo.

La motivación intrínseca se traduce en la motivación hacia uno mismo. En la automotivación. En superarnos a nosotros mismos después de conocernos y aceptarnos.

La motivación personal pasa por diferentes fases. Primeramente creamos o nace una ilusión. Le damos forma, le ponemos fecha de caducidad y la convertimos en meta. Así nos anticipamos a pensar que nos vamos a sentir bien con aquello que queremos conseguir. Seguidamente, nos activamos física y mentalmente para ponernos a trabajar en dicho objetivo. Nos ponemos a trabajar en él y vamos observando y analizando si estamos haciendo bien y si lo que realizamos nos satisface como pensábamos o no. Finalmente, analizaremos lo que hemos conseguido y sacaremos nuestras propias conclusiones.

En los tiempos que nos ha tocado vivir, con la reducción de posibilidades de ocio y con un entorno más hostil, es importante estar motivados en las tareas que realizamos o en los objetivos que nos proponemos.

¿Cómo podemos mantenernos automotivados?

  • Tener claros nuestros objetivos: Lo primero y más importante es tener claro nuestros objetivos. Analizar lo que queremos y siempre siendo realistas, saber si lo podemos lograr o no. Una pista…si quieres evitar que nada más empezar la motivación empiece a disminuir, es importante que el objetivo venga precedido de un quiero y no de un tengo que o debo de, ya que de esta manera convertimos una ilusión en una obligación.
  • Esforzarnos en conseguir esa meta: Utilizar toda nuestra energía, pensamientos y recursos para llegar a ese objetivo.
  • No procrastinar: Nuestro tiempo es valioso así que no podemos perderlo sin hacer nada o pensando en otras cosas. “Después lo haré”, ese es el lema del procrastinador. Tenemos un objetivo y debemos actuar para llegar a él. Por eso es importante que la meta sea realista.
  • Personas que nos apoyen: es importante ser positivo y más importante a veces es rodearnos de un buen ambiente, de gente que nos entienda y nos apoye en nuestro objetivo. Nuestros amigos, familias o nuestras parejas son las personas indicadas para rodearnos de positividad y buen ambiente.
  • Valorar lo conseguido: Da igual que hayamos alcanzado nuestro objetivo o estemos a medio camino. Siempre debemos valorar lo que hemos hecho o lo que hemos conseguido. Recordemos que nos hemos esforzado y hemos invertido tiempo y esfuerzo para conseguir nuestra meta.

Cuidar de estar motivados e ilusionados por conseguir algo, desde un trabajo nuevo o aprender a bailar. Estar constantemente aprendiendo cosas nuevas hace que estemos más satisfechos con nosotros mismos y por lo tanto, más felices.

Puede que le interese

  • ¿Cómo aprovechar las aplicaciones para potenciar las capacidades de nuestros hijos?¿Cómo aprovechar las aplicaciones para potenciar las capacidades de nuestros hijos?
  • ¿CÓMO PODEMOS FOMENTAR LA LECTURA EN NUESTROS HIJOS?¿CÓMO PODEMOS FOMENTAR LA LECTURA EN NUESTROS HIJOS?
  • 7 CLAVES PARA VIVIR UNA SEXUALIDAD PLENA EN PAREJA7 CLAVES PARA VIVIR UNA SEXUALIDAD PLENA EN PAREJA
  • Sonríe y descubre cómo cambia tu vidaSonríe y descubre cómo cambia tu vida
  • ¿QUÉ ASPECTOS  POSITIVOS SACAMOS DEL CONFINAMIENTO?¿QUÉ ASPECTOS POSITIVOS SACAMOS DEL CONFINAMIENTO?
  • No quiero ir a dormirNo quiero ir a dormir
  • LOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOSLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • ¿Por qué no se entiende a mi hijo cuando habla?¿Por qué no se entiende a mi hijo cuando habla?

Archivado en: Blog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,042 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 642 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 571 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 431 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 405 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 397 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
logo kit digital


Declaración de accesibilidad


Copyright © 2023 El Teu Espai | Diseño Web y Marketing realizado con mucho ❤️ & 🧠 por Convertiam