El Teu Espai · Tu psicólogo en Santa Coloma

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / ¿QUÉ JUGUETES SON MÁS APROPIADOS PARA MI HIJO?

¿QUÉ JUGUETES SON MÁS APROPIADOS PARA MI HIJO?

Por Victoria Montoro

dos niños pintando una casita de cartonSe acercan las Navidades  y con ello la época de pensar que le van a traer los Reyes a nuestros hijos.

Los juegos se van adaptando a las etapas de crecimiento y así los niños van adquiriendo las habilidades y capacidades que les corresponde por su edad.

Para ello es importante tener claro que juguetes son los más apropiados y adecuados para cada edad.

Beneficios del juego

Los juegos no únicamente divierten a los niños sino que generan un sinfín de beneficios en ellos y estimulan las capacidades cognitivas.

  • Juegos de razonamientos: les enseñamos a observar, a hacerse preguntas sobre las cosas y a tomar decisiones de manera autónoma.
  • Juegos de creatividad: son los juegos simbólicos donde se desarrolla la   imaginación, la expresión y la imitación.
  • Juegos de motricidad: adquieren la visión espacial, reconocer el entorno, la coordinación mano-ojo y habilidades motoras gruesas y finas.
  • Juegos cooperativos: potencia el aprendizaje de valores y habilidades para las relaciones sociales.

Exponemos a continuación las áreas de desarrollo que se han de estimular y a la vez los juguetes más apropiados para ello.

RECIÉN NACIDOS

sonajero de leonLos bebés están en una época importante para su desarrollo por esto es importante desarrollar habilidades en todas las áreas en general.

Es importante desarrollar y estimular tanto las áreas visuales, como las táctiles  las auditivas, la manipulación y el movimiento entre otras.

Los juguetes más apropiados serían:

  • Sonajeros
  • Muñecos pequeños
  • Objetos rodantes
  • Objetos sonoros
  • Mantas multiactividades

2-3 AÑOS

Los juegos más apropiados cuando nuestro hijo tiene 2 y 3 años serían:

  • Construcciones: ayudan a aprender y diferenciar colores y formas y favorecen la manipulación y la coordinación manual como encajables y cubos apilables
  • Libros y cuentos: les ayudan a desarrollar el lenguaje, a adquirir vocabulario y a expresar sentimientos.
  • Barro y plastilina: favorecen el desarrollo de la psicomotricidad fina y la creatividad.
  • Lápices y colores: favorece la psicomotricidad fina y la imaginación.
  • Música: los sonidos ayudan a la discriminación auditiva y a la imitación
  • Juego simbólico: Garajes, coches, muñecos, cochecitos de muñecos.

4 AÑOS

Es la edad de estimular principalmente la atención, la memoria y las capacidades cognitivas.

  • varios juegos de mesaJuegos de mesa: favorecen el jugo compartido, el respeto del turno y las reglas del juego, la memoria y la atención. Algún ejemplo serían los memories, cartas y el dominó.
  • Construcciones: a esta edad se estimula las relaciones espaciales (arriba-abajo-derecha-izquierda, cerca-lejos) y la imaginación.
  • Ordenadores: estimulan la coordinación manual y la capacidad cognitiva.
  • Cuentos: fomentan la lectura y la adquisición del vocabulario.
  • Juegos simbólicos: jugar a cocinar, a mamás y papás, disfraces e instrumentos musicales entre otros.

A PARTIR DE LOS 5 Y 6 AÑOS

Es la edad en que los niños comienzan  más los juegos con su grupo de iguales, por ello recomendamos:

  • Juegos colectivos: pelotas, deporte que estimulan y ayudan a la cooperación entre los diferentes miembros del grupo.
  • Juegos con reglas: cuerdas de saltar, oca, parchís, el lince, juegos de estrategia, concentración, juegos de experimentos
  • Juegos deportivos: bicicletas, patines..
  • Juegos de creatividad: pintar, modelar como colores, barro, plastilina

A PARTIR DE LOS 8-9 AÑOS

Recomendamos:

  • Juegos que estimulen la creatividad como barro, modelado, joyería, juegos de magia
  •  Juegos de mesa: juegos de memoria, azar, deducción, razonamiento, preguntas y respuestas, juegos de estrategia, puzzles

 

Puede que le interese

  • 5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • ¿CÓMO HABLAR DE LA MUERTE CON NUESTROS HIJOS?¿CÓMO HABLAR DE LA MUERTE CON NUESTROS HIJOS?
  • ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL USO ADECUADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL USO ADECUADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?
  • EL PRÍNCIPE DESTRONADO ¿CÓMO ACTUAR ANTE LOS CELOS DE LOS HIJOS?EL PRÍNCIPE DESTRONADO ¿CÓMO ACTUAR ANTE LOS CELOS DE LOS HIJOS?
  • ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTRO HIJO SI SUFRE BULLYING?¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTRO HIJO SI SUFRE BULLYING?
  • ¿QUÉ HACER ANTE UN NIÑO QUE NO COME?¿QUÉ HACER ANTE UN NIÑO QUE NO COME?
  • LOS NIÑOS TAMBIÉN PUEDEN COLABORARLOS NIÑOS TAMBIÉN PUEDEN COLABORAR

Archivado en: Blog Etiquetado como: Escuela de padres y madres

Acerca de Victoria Montoro

Psicóloga de profesión (núm. colegiada 15560 del COPC). Con más de 15 años de experiencia en psicología especializada en Infanto-Juvenil y miembro del equipo del Teu Espai.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,042 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 642 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 571 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 431 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 405 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 397 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
logo kit digital


Declaración de accesibilidad


Copyright © 2023 El Teu Espai | Diseño Web y Marketing realizado con mucho ❤️ & 🧠 por Convertiam