El Teu Espai · Tu psicólogo en Santa Coloma

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / ESTRATEGIAS PARA QUE NUESTROS HIJOS SEAN MÁS PACIENTES

ESTRATEGIAS PARA QUE NUESTROS HIJOS SEAN MÁS PACIENTES

Por Eugenia Olego Gual

“La paciencia es agria, pero tiene una fruta dulce (Proverbio afgano)”Después de una jornada laboral, tenemos ganas de llegar a casa y disfrutar de nuestros hijos, ¿verdad? ¿pero que nos encontramos? Deberes, extraescolares, baños, cena, etc. Tenemos tantas obligaciones acumuladas que nuestra paciencia se reduce cada vez que ellos no son obedientes y eso hace que perdamos los nervios muy fácilmente. Y lo peor de todo es que se lo transmitimos a ellos.

La paciencia es la capacidad de soportar algo sin alterarse (tal y como expresa el DRAE), tesoro que muchos padres desearían poseer. La paciencia es un valor importante que nos puede ayudar a desenvolvernos en la vida y a afrontar distintas situaciones de forma exitosa. Uno de los motivos de consulta que recibimos es cómo ganar en paciencia para que puedan gestionar mejor las situaciones conflictivas y disfrutar más de sus hijos. Y, es más, cómo enseñarles a ellos a ser más pacientes.

Antes de todo, los padres debemos recordar que nuestros hijos son pequeños, no son adultos, y esto hace que no tengan prisa para hacer las cosas, su sentido del tiempo es diferente al nuestro, son curiosos y lo toquen todo, quieran jugar constantemente, necesitan mucha más atención que nosotros, no necesitan hacer muchas cosas, simplemente hacerlas a su ritmo y con nuestra atención.

A continuación, aportaremos algunas estrategias para enseñarles a ser más pacientes:

  1. Dar ejemplo. Recordemos que los niños son expertos imitadores nuestros, con lo cual, si nosotros les transmitimos nuestra serenidad, haremos que ellos lo estén. Por otro lado, si perdemos la paciencia es recomendable pedir disculpas por dos ya que también somos humanos.
  2. Introducir pequeñas esperas. Ya de pequeños, debemos enseñarles a que deben esperar. Por ejemplo, a la hora de darles el postre, hacer cola en el supermercado, esperar a abrir los regalos de su cumpleaños, etc.
  3. Utilizar la metáfora. Como a los niños les encantan los animales, podemos enseñarles algunos que, para sobrevivir tienen que tener esta habilidad muy desarrollada. Por ejemplo, la araña necesita tener mucha paciencia para tejer una tela, las hormigas llevan la comida en el hormiguero gracias a que trabajan en equipo y de manera muy ordenada; o el tigre para cazar a su presa debe acercarse sigilosamente y con lentitud. Si no lo hicieran así, estos animales morirían de hambre.
  4. Dialogar y razonar con el niño las decisiones, y explicarle cuándo y por qué debemos esperar en determinadas situaciones, por ejemplo, cuando vamos médico. Si la espera es muy larga, es aconsejable llevar juegos, libros o dibujos para colorear que le sirvan para entretenerse.
  5. Cumplir con nuestras promesas. Si les hemos prometido que jugaríamos al playmobil con ellos después de la cena o que haríamos un puzzle después de los deberes, debemos cumplirlo.
  6. Enseñarle a que no interrumpa en una conversación. Es importante que aprenda a esperar cuando otras personas están hablando. Si insisten se les ha de ignorar (al menos 2 minutos) para que aprendan que no se les puede atender siempre que quieran y así incrementamos su tiempo de espera.
  7. Explicar porque hay que esperar. Mediante ejemplos cuotidianos podemos enseñarles a que cuando se tiene paciencia las cosas salen mejor. Por ejemplo, podemos mostrarles que cuando hacemos un sándwich con tranquilidad queda más elaborado que con prisa.
  8. Encargarles una planta. Un buen ejercicio es sembrar una planta y mostrarle que el crecimiento de la misma tiene su proceso y que es necesario esperar. Se pueden ir juntos a regar la planta para ir observando la evolución. Con ello les ayudaremos a cultivar su paciencia.
  9. Realizar actividades o juegos que fomenten la paciencia, como los puzzles, adivinanzas, cocinar, etc.
  10. Utilizar cuentos, historias o películas que hablen sobre esta habilidad. Os facilitamos un link donde podréis encontrar algunos cuentos para trabajar la paciencia: https://cuentosparadormir.com/valores/cuentos-de-paciencia

Puede que le interese

  • 5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • ¿QUÉ JUGUETES SON MÁS APROPIADOS PARA MI HIJO?¿QUÉ JUGUETES SON MÁS APROPIADOS PARA MI HIJO?
  • ¿CÓMO HABLAR DE LA MUERTE CON NUESTROS HIJOS?¿CÓMO HABLAR DE LA MUERTE CON NUESTROS HIJOS?
  • ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL USO ADECUADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL USO ADECUADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?
  • EL PRÍNCIPE DESTRONADO ¿CÓMO ACTUAR ANTE LOS CELOS DE LOS HIJOS?EL PRÍNCIPE DESTRONADO ¿CÓMO ACTUAR ANTE LOS CELOS DE LOS HIJOS?
  • ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTRO HIJO SI SUFRE BULLYING?¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTRO HIJO SI SUFRE BULLYING?
  • ¿QUÉ HACER ANTE UN NIÑO QUE NO COME?¿QUÉ HACER ANTE UN NIÑO QUE NO COME?

Archivado en: Blog Etiquetado como: Escuela de padres y madres

Acerca de Eugenia Olego Gual

Psicóloga clínica infanto-juvenil con más de 15 años de experiencia con niños.
He recibido formación de Mindfulness en Londres y en Barcelona y me he especializado en Mindfulness infantil. Además he realizado el curso de formadora de Mindfulness para profesores y otros profesionales.
Colegiada:16511 por COPC y miembro del equipo del Teu Espai

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,042 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 642 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 571 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 431 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 405 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 397 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
logo kit digital


Declaración de accesibilidad


Copyright © 2023 El Teu Espai | Diseño Web y Marketing realizado con mucho ❤️ & 🧠 por Convertiam