El Teu Espai · Tu psicólogo en Santa Coloma

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / ¿Eres un adicto al trabajo?

¿Eres un adicto al trabajo?

Por Mireia Navarro Vera

Adicto al trabajo

Descubre si tienes adicción al trabajo

El tema de las adicciones está en auge. En los últimos años, se han realizado numerosos estudios y la quinta edición del DSM (Manual de trastornos mentales muy usado por psicólogos y psiquiatras) incluye por primera vez en el apartado de adicciones los trastornos no relacionados con sustancias. Esto vendría a ser como reconocer que podemos ser adictos sin consumir y por lo tanto da entrada a trastornos como el juego patológico. Hemos abierto esta puerta y ahora solo cabe esperar que empiecen a reconocer las otras adicciones, las que no requieren el consumo de una sustancia como sería la adicción al trabajo.

España es un país propenso a esta adicción, tal y como revela un estudio desarrollado por la Universitat Politècnica de València, la Universitat Jaume I de Castelló y la Universidad del País Vasco Noticia que recoge Universia. Según el cual, llegaremos a una tasa del 11,8% de personas adictas al trabajo en el 2015. Nuestros horarios maratonianos, con esa tendencia mediterránea a hacer más horas que un reloj, la escasa conciliación de la vida laboral y familiar y el dejar en un último plano la realización personal o el ocio, hace que los españoles pensemos que debemos nuestra vida al trabajo, concepto bastante arraigado en nuestra sociedad. ¡Qué mejor país que el nuestro para estudiar la adicción al trabajo!. Una particularidad de la adicción al trabajo que la diferencia de otras adicciones es que se alaba y recompensa a la gente por trabajar en exceso, esto casi nunca sucede con otras adicciones (Fassel, 2000).

La OIT (Fuente de oganización internacional de trabajo) afirma que el 8% de la población activa española dedica más de 12 horas al día a su profesión y muchos de ellos acaban sufriendo enfermedades cardiovasculares.

Características más comunes de una persona adicta al trabajo:

1. Dedicas 10 horas o más diarias a trabajar

Tu horario laboral ocupa casi toda tu jornada y aunque a ti no te importa mucho, descuidas otras áreas de tu vida personal (tus hijos, familia, amigos, ocio,..). Aunque tu horario laboral sea de 8 horas, tu les dedicas más, sin importar si está o no remunerado. Eres incapaz de abandonar al final de la jornada un trabajo inacabado. Cuando miras el reloj, el tiempo te ha pasado volando y no ves nunca el momento de parar. Casi siempre eres el último en salir de tu empresa.

 2. Te olvidas de cosas importantes no relacionadas con el trabajo

A veces olvidas desayunar o incluso comer porque estás absorto/a en el trabajo. También te cuesta acordarte de otras cosas como el cumpleaños de alguien o de recoger la ropa de la tintorería. Tu cabeza está ocupada con cosas relacionadas con el trabajo dejando poco espacio a todo lo demás.

1 sintoma es ser incapaz de delegar3. Eres incapaz de delegar

Te cuesta horrores delegar trabajo en los demás, desprenderte del control y dejar que sea otro el que lo haga es muy complicado porque sabes que no lo va a hacer como tú y acabas cargándote de más trabajo del que te toca. Y cuando alguna vez logras delegar supervisas siempre y haces el seguimiento para asegurarte de que se ha hecho bien.

4. Tu vida personal ha menguado

Ya no dedicas tiempo al ocio, ni a tu familia, pero realmente no te importa porque has perdido el interés por esas cosas. No eres capaz de disfrutar de tu tiempo libre porque la inactividad laboral no te satisface. Normalmente es la familia la que suele quejarse de tu exceso de trabajo porque tu estás bien como estás, pero ellos han desarrollado una vida a parte y te echan de menos.

Nunca desconetar del trabajo5. No desconectas nunca

Cuando por fin decides dar por terminada tu jornada laboral, sigues pensando en el trabajo, en temas pendientes, en proyectos futuros…Y te da la sensación de que pierdes el tiempo cuando descansas. Tus vacaciones se han vuelto diminutas y tus fines de semana ahora solo son de unas horas.

6. Te has distanciado de todo lo demás

Te comunicas mejor en el trabajo y te has distanciado afectiva y socialmente de tu familia y amigos. Sientes ansiedad e irritabilidad en tu tiempo libre y tienes dificultad para relajarte. El trabajo es el núcleo de tu vida y de tu autoestima, necesitas el reconocimiento laboral.

Con todo esto, podríamos definir un adicto al trabajo como aquel trabajador que dedica de una gran parte del tiempo a las actividades laborales con consecuencias negativas a nivel familiar, social y de ocio, que piensa constantemente en el trabajo cuando no se está trabajando y que trabaja un mayor número de horas que los trabajadores normales, ya que le satisface el trabajo en sí mismo (Machlowitz, 1980).

Aunque muchos autónomos se verán reflejados en esta definición, yo añadiría como característica diferencial, que el adicto al trabajo se caracteriza por la extrema dedicación laboral (trabajan fuera de hora, fines de semana o en vacaciones), por la dedicación excesiva en tiempo (hay una pérdida del control sobre el tiempo empleado en el trabajo, se olvida de comer…), por la compulsión y esfuerzo en el trabajo, por el desinterés hacia otras actividades fuera de lo laboral, por una implicación laboral desproporcionada, y por un deterioro significativo de la vida personal tanto social como familiar.

Puede que le interese

  • 9 razones para dejar de quejarse9 razones para dejar de quejarse
  • Potenciando la creatividadPotenciando la creatividad
  • 6 sencillas técnicas para disfrutar de tu vida cuando estás estresado6 sencillas técnicas para disfrutar de tu vida cuando estás estresado
  • DESCUBRE LOS 5 ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEMOS COMO PADRESDESCUBRE LOS 5 ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEMOS COMO PADRES
  • Descubre cómo ser feliz de una manera sencilla y eficazDescubre cómo ser feliz de una manera sencilla y eficaz
  • 8 herramientas para combatir el estrés infantil8 herramientas para combatir el estrés infantil
  • ¿Qué puede pasar por la mente de alguien que estrella un avión lleno de pasajeros deliberadamente?¿Qué puede pasar por la mente de alguien que estrella un avión lleno de pasajeros deliberadamente?
  • Cómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxicaCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Archivado en: Blog Etiquetado como: Psicología

Acerca de Mireia Navarro Vera

Psicóloga de profesión y vocación (núm. colegiada 10631 del COPC). Con más de 20 años de experiencia en psicología clínica de adultos. Especialista en terapia de pareja y sexualidad.
Fundadora y directora del Teu Espai.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,042 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 642 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 571 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 431 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 405 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 397 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
logo kit digital


Declaración de accesibilidad


Copyright © 2023 El Teu Espai | Diseño Web y Marketing realizado con mucho ❤️ & 🧠 por Convertiam