El Teu Espai · Tu psicólogo en Santa Coloma

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTRO HIJO SI SUFRE BULLYING?

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTRO HIJO SI SUFRE BULLYING?

Por Victoria Montoro

chicas burlandose de un chicoSuele pasar que un niño que sufre acoso escolar le cueste contarlo a sus padres, tutores etc.… en ellos hay un sentimiento de vergüenza, inseguridad y hasta sentirse inferior. Todo esto  hace que generalmente  el niño sufra estas agresiones en silencio.

Es muy importante que los adultos, tanto padres como profesores sepan actuar frente a determinadas pistas que el menor nos pueda ofrecer.

¿QUÉ ES EL BULLYING?

Según Olweus: “Un niño es agredido o se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas que lleva otro alumno o varios de ellos”

SE PUEDEN CLASIFICAR EN:

  • chico amenazando con pegar a otroFÍSICO: empujones, patadas, agresiones…
  • VERBAL: insultos, motes, menosprecio en público…
  • PSICOLÓGICO: acciones para disminuir la autoestima del niño y generar inseguridad y temor.
  • SOCIAL: aislar al individuo, ignorarlo, rechazarlo, aislarlo y excluirlo del grupo.

Generalmente, estas situaciones ocurren frecuentemente y es difícil para el estudiante que está siendo intimidado defenderse por sí mismo.

SE HAN DE DAR 3 CARACTERÍSTICAS:

  • La intencionalidad del comportamiento agresivo y de “querer hacer daño”.
  • La repetición de los hechos, aunque ocurran fuera del horario escolar.
  • Desequilibrio de fuerza o poder, ya sea a nivel psicológico, social o físico.

Generalmente, lo primero que sucede es que hay un cambio en la conducta normal del menor. Normalmente se vuelven callados, tristes… a partir de algún cambio en su comportamiento que dure algún tiempo es un primer síntoma de alarma. Si quieres ampliar la información sobre los síntomas de alarma también puedes leer nuestro post bulling

ALGUNOS DE LOS SÍNTOMAS SON:

  • El niño empieza sacar malas notas.
  • Cambia en sus hábitos alimenticios.
  • Cambio los hábitos de sueño. Tener pesadillas o despertarse por las noches o también dormir más de lo habitual.
  • Comunica poco lo que hace en la escuela.
  • Quejas psicosomáticas: dolores de barriga o cabeza…
  • Se muestra triste.
  • No quiere ir a la escuela o ir solo si es más mayor.
  • Cambios sin motivos aparentes de humor.
  • Pierde cosas o aparecen rotas.

¿CÓMO SE LE PUEDE AYUDAR?

Si un niño se queja de actos de acoso escolar por lo general debemos creerle en primera instancia pero debemos pedirle detalles de lo que nos cuente. Hemos de fomentar la comunicación y el diálogo de los menores con los adultos ya sea padres como profesorado.

jovenes burlandosePuede pasar en ocasiones que por miedo, el niño nos pida que no lo contemos a nadie pero es sumamente importante hablar con los profesores en privado, pedir una entrevista con el tutor del niño  para cercionarnos de lo que ocurre en la escuela y si fuera cierto finalizar lo que ocurra.

La escuela debe saber la situación y así podrá poner las medidas necesarias,  solucionar el problema y evitar que pueda ocurrir de nuevo.

Debemos también apoyar a nuestro hijo en lo que nos cuente, se puede pasar más tiempo con él, intentar animarle a que exprese sus emociones y sentimientos y mostrarle nuestra confianza.

Conocer a los amigos/as de nuestro hijo/a y la gente con las que conviven a diario. Invitar a algún compañero/a de clase a casa o a realizar alguna actividades juntos favorece las relaciones sociales son sus iguales  y son de gran ayuda para tener más seguridad a la hora de asistir a la escuela.

Hay actividades extraescolares como el judo o el karate que ayuda y ofrecen herramientas de autocontrol y dotan de estrategias de seguridad a uno mismo, por ese motivo son útiles para estos niños.

Apuntarse a teatro o jugar con él a hacer representaciones de papeles o role playing sobre cómo actuar en diferentes situaciones puede ser una manera lúdica de practicar tanto la asertividad como la solución de problemas.

También realizar y participar en actividades como casals, deportes de equipo, grupos excursionistas puede ser una manera lúdica de que trabaje las habilidades sociales y adquiera más conocimiento de él.

Os recomendamos algunos libros que son de gran ayuda para ayudar a entender el tema a los niños/as:

No te metas conmigo, de Harker Thomas

portada libro no te metas conmigo

Lucía y Valentín aprenden a no hacer bullying de Mireia Augé

portada libro lucia y valentin aprenden a no hacer bullying

Acoso escolar ¡No!, de Stépphanie Duval y Jacques Azam

portada libro acoso escolar no

Puede que le interese

  • 5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • ¿QUÉ JUGUETES SON MÁS APROPIADOS PARA MI HIJO?¿QUÉ JUGUETES SON MÁS APROPIADOS PARA MI HIJO?
  • ¿CÓMO HABLAR DE LA MUERTE CON NUESTROS HIJOS?¿CÓMO HABLAR DE LA MUERTE CON NUESTROS HIJOS?
  • ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL USO ADECUADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL USO ADECUADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?
  • EL PRÍNCIPE DESTRONADO ¿CÓMO ACTUAR ANTE LOS CELOS DE LOS HIJOS?EL PRÍNCIPE DESTRONADO ¿CÓMO ACTUAR ANTE LOS CELOS DE LOS HIJOS?
  • ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • ¿QUÉ HACER ANTE UN NIÑO QUE NO COME?¿QUÉ HACER ANTE UN NIÑO QUE NO COME?
  • LOS NIÑOS TAMBIÉN PUEDEN COLABORARLOS NIÑOS TAMBIÉN PUEDEN COLABORAR

Archivado en: Blog Etiquetado como: Escuela de padres y madres

Acerca de Victoria Montoro

Psicóloga de profesión (núm. colegiada 15560 del COPC). Con más de 15 años de experiencia en psicología especializada en Infanto-Juvenil y miembro del equipo del Teu Espai.

Comentarios

  1. Carlos dice

    11/07/2018 al 16:56

    Impresionante articulo, muy bueno que ayuden a difundir estos consejos para que menos chicos sufran este flagelo y menos tambien lo impartan, saludos.

    Responder
  2. Patricia Sánchez dice

    05/05/2019 al 01:03

    Apreciable equipo de Teu Espai, <br>
    Psic. Victoria Montoro:<br>
    <br>
    Le escribo desde la ciudad de México. He conocido su página y su recomendaciones para enfrentar el acoso me parecen muy  prácticas.  Es de saber que el bullying es un serio problema de conducta que afecta profundamente a sus víctimas, por tal motivo estoy dando a conocer un sitio web conocido por todo el mundo como jw.org , ha sido diseñado para mejorar, tener éxito y satisfacción en la vida. Hallará información precisa sobre cómo ayudar a los niños y jóvenes  para enfrentar el bullying.  Haga clic en jóvenes, después  en: ¿Y si mis compañeros me acosan o se burlan de mí? Será un verdadero gusto pueda visitar nuestro sitio web.<br>
    <br>
    <br>
    <br>

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,042 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 642 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 571 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 431 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 405 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 397 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
logo kit digital


Declaración de accesibilidad


Copyright © 2023 El Teu Espai | Diseño Web y Marketing realizado con mucho ❤️ & 🧠 por Convertiam