El Teu Espai · Tu psicólogo en Santa Coloma

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / Cómo ayudar a gestionar las emociones de los niños

Cómo ayudar a gestionar las emociones de los niños

Por Victoria Montoro

Como todos sabemos las emociones son parte importante de nuestra vida tanto cuando somos adultos como en niños y por lo tanto son la causa de que las personas sean felices.

Generalmente oímos a profesores y padres comentar las buenas notas que sacan sus hijos y lo comentan orgullosos, pero tan importante como esto, sería sentirnos contentos cuando su hijo sabe expresarse correctamente sus emociones, sabe compartir con las demás, escuchar,  tolerar las opiniones de los demás, ser empático, etc..

Todos estamos implicados en la educación emocional de los niños, tanto padres como monitores, educadores, profesores etc…

Nos preguntamos muchas veces: ¿qué podemos hacer para que nuestros hijos sepan gestionar las emociones?  ¿ Cómo hacemos para que sepan interpretar correctamente y transformar las emociones negativas en positivas?

Para manejar de forma eficaz las emociones hemos de ser capaces tanto de identificar correctamente como nos sentimos: si estamos contentos, tristes, preocupados, etc.; como desarrollar la capacidad de autocontrolar la ira, saber reflexionar previo a actuar, afrontar las dificultades de la vida y felicitarnos cuando las cosas nos salen bien.

Tanto el miedo, como la preocupación, como la ansiedad son totalmente normales en ciertos aspectos, pero lo que hemos de evitar es que nos bloqueen y nos impidan solucionar nuestros problemas.

Alguna de las pautas que recomendamos y que entre todos podemos llevar a cabo para entender y ser capaces de manejar serian:

  • Es importante, ser conscientes de nuestros sentimientos y de nuestras emociones, saberlos identificar y ser capaces de expresarlos correctamente.
  • Debemos intentar darnos cuenta del motivo por el que se tiene esta preocupación o miedo o del motivo por el que nos estamos poniendo nerviosos.
  • Los adultos (padres, profesores, tutores, monitores de actividades extraescolares, etc) son los modelos y ejemplos más importantes para los niños, y por eso, los niños aprenden basándose en la observación de ellos.
  • Es importante observar a que juegan los niños, cómo hacen actuar a sus muñecos y que les dicen.
  • A través del visionado de películas como por ejemplo Del Revés (Inside Out) podemos de forma lúdica, junto con la familia y amigos hablar y trabajar la gestión de emociones de forma más amena. A través de este film se las 5 emociones básicas: tristeza, enfado, alegría, miedo, asco y la sorpresa.
  • Animar a través del día a día, enseñar a expresar sus emociones con las palabras adecuadas: “estoy contento porque…”, “estoy preocupado porque me ha pasado …”) y así expresar como se sienten y como se encuentran.
  • También es importante fijarnos en su lenguaje no verbal o corporal, su tono de voz, su mirada, etc. ya que muchas veces nos darán pistas de cómo se sienten los menores.
  • A través de esto podremos ayudarle a pensar soluciones y resolver sus propios problemas de la manera más eficaz posible.
  • Desde la escuela se pueden trabajar todos estos aspectos. Es beneficioso enseñarles a reflexionar sobre todas las acciones ya sea en relación a conflictos con los compañeros o sobre tareas académicas. Se puede fomentar el uso de autoinstrucciones:
    • ¿Qué tengo que hacer?
    • ¿Cómo lo voy a hacer?
    • Estar atento y ver todas las posibles respuestas
    • Buscar la solución más correcta
    • Felicitarnos o rectificar

Como  observamos desde la primera infancia, se puede y debe empezar a enseñar la educación emocional para ayudar a los niños a tener una infancia y vida más feliz.

Saber reconocer nuestras emociones y las emociones de los demás y saberlas comunicar eficazmente, es fundamental para el correcta desarrollo de los niños, sepan adaptarse a la sociedad y crezcan felices. Entre todos podemos ayudarlos!!

Puede que le interese

  • ADOLESCENCIA: ÉPOCA DE CAMBIOSADOLESCENCIA: ÉPOCA DE CAMBIOS
  • ¿Qué significa educar en positivo?¿Qué significa educar en positivo?
  • RECURSOS EDUCATIVOS PARA APRENDER DESDE CASARECURSOS EDUCATIVOS PARA APRENDER DESDE CASA
  • 5 LIBROS PARA LEER CON TUS HIJOS QUE CUALQUIER PSICÓLOGO RECOMENDARÍA5 LIBROS PARA LEER CON TUS HIJOS QUE CUALQUIER PSICÓLOGO RECOMENDARÍA
  • ¿LOS NIÑOS DEL S. XXI SON NIÑOS ESTRESADOS?¿LOS NIÑOS DEL S. XXI SON NIÑOS ESTRESADOS?
  • ¿Por qué la gente es INFIEL?¿Por qué la gente es INFIEL?
  • Terapia asistida con animales. Descubre sus beneficiosTerapia asistida con animales. Descubre sus beneficios
  • Cómo superar el miedo a la oscuridadCómo superar el miedo a la oscuridad

Archivado en: Blog

Acerca de Victoria Montoro

Psicóloga de profesión (núm. colegiada 15560 del COPC). Con más de 15 años de experiencia en psicología especializada en Infanto-Juvenil y miembro del equipo del Teu Espai.

Comentarios

  1. Octavio Quirazco Rosas dice

    20/01/2020 al 02:51

    Soy docente y todo esto me parece muy acertado e interesante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,042 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 642 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 571 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 431 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 405 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 397 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
logo kit digital


Declaración de accesibilidad


Copyright © 2023 El Teu Espai | Diseño Web y Marketing realizado con mucho ❤️ & 🧠 por Convertiam