El Teu Espai · Tu psicólogo en Santa Coloma

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A HACER Y CONSERVAR AMIGOS?

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A HACER Y CONSERVAR AMIGOS?

Por Victoria Montoro

cinco amigos

Todas las personas quieren tener amigos pero no todos lo conseguimos.

Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades y estrategias que nos permiten desenvolvernos  correctamente en nuestras relaciones sociales.

Estas habilidades están formadas por las ideas, los sentimientos, las creencias que nos llegan tanto del aprendizaje como de nuestra experiencia vivida a lo largo de los años.

Es importante resaltar que estas habilidades se aprenden y por tanto se pueden adquirir.

ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS HABILIDADES SOCIALES SON:

  • No son innatas, es decir, se adquieren mediante el aprendizaje.
  • Están relacionadas con la autoestima de las personas.
  • Incluyen tanto el comportamiento verbal como el no verbal.
  • Son necesarias para el buen desarrollo de las personas ya que la convivencia implica relacionarnos con los demás.

¿CUÁLES SON LAS HABILIDADES SOCIALES IMPRESCINSIBLES?:

  • Empatía, es decir, la capacidad de saberse poner en el lugar del otro.
  • Resolución de conflictos y saber encontrar alternativas para solucionarlo.
  • La Comunicación, es decir,  saber expresar las ideas y sentimientos y a la vez saber escuchar a los demás de manera asertiva.
  • El Autocontrol, esto quiere decir saber controlar los impulsos y como gestionamos las emociones.
  • Respeto y sinceridad.

Los niños que a veces les cuesta conocer y hacer amigos a veces tienen que aprender habilidades para mejorar sus relaciones con los iguales como:

  • Interesarse por el otro y  saber preguntar a los demás por sus cosas.
  • Saber centrarse en la conversación que se está realizando, es decir, que la respuesta tenga que ver con la pregunta hecha y no cambiar de tema.
  • Mostrarse interesado por la conversación o lo que las otras personas están realizando, es decir, la comunicación no verbal: mirar a los ojos, sonreír, y realizar gestos coherentes con los demás.

niños agachados tocando el estanque de aguaPara ayudar a los niños que les cuesta conocer y relacionarse con sus iguales no sólo es importante que estén con otros compañeros sino también tienen que saber cómo comportarse y actuar para hacer y más adelante conservar a los amigos.

  1. Para hacer amigos lo primero será acercarnos a los otros niños y saludarlo sonriendo
  2. Interesarse por el otro, por ejemplo, preguntarle cosas.
  3. Escuchar con atención y mirando a la cara.
  4. Explicar cosas de nosotros mismos: gustos, intereses, hobbies..
  5. Participar en actividades, grupos, deporte…hay muchos grupos donde podemos conocer a gente de la misma edad

 

Es clave saber:

  • Escuchar
  • Iniciar una conversación
  • Saber formular preguntas
  • Saber presentarse
  • Dar las gracias

 

¿CÓMO SE PUEDE ADQUIRIR ESTA HABILIDAD?

  • Los niños aprenden a relacionarse imitando a las personas que les son cercanas y son importantes para ellas por ello tanto los padres como profesorado como cualquier adulto hemos de ser buenos modelos conductuales.
  • A la vez, desde bien pequeños nos relacionamos con personas y de estas interacciones y desde nuestra propia experiencia nos ayudan a aprender conductas sociales.
  • El refuerzo social, tanto el positivo como el negativo es clave. Si tenemos un refuerzo positivo sobre una conducta ésta generalmente se repetirá en el tiempo.

SI NOS CUESTA TENER AMIGOS PUEDEN SURGIR CIERTOS PROBLEMA PERSONALES:

Tanto los niños como los adultos pueden generar y adquirir:

  • Baja autoestima
  • Descenso en el rendimiento académico
  • Malestar psicológico como tristeza, rabia, depresión entre otros…

Tener amigos con la que compartir nuestra vida, nuestros hobbies e ilusiones es muy importante para sentirnos felices. Hacer y mantener amigos cuesta un esfuerzo pero merece la pena!  

Puede que le interese

  • 5 ACTITUDES AUTODESTRUCTIVAS QUE ES MEJOR NO TENER5 ACTITUDES AUTODESTRUCTIVAS QUE ES MEJOR NO TENER
  • ¿CÓMO AYUDAR A MI HIJO/A A GESTIONAR BIEN LAS EMOCIONES?¿CÓMO AYUDAR A MI HIJO/A A GESTIONAR BIEN LAS EMOCIONES?
  • ¿CÓMO HABLAR DE LA MUERTE CON NUESTROS HIJOS?¿CÓMO HABLAR DE LA MUERTE CON NUESTROS HIJOS?
  • Las 10 claves para usar bien el castigoLas 10 claves para usar bien el castigo
  • ¿Eres un adicto al trabajo?¿Eres un adicto al trabajo?
  • CÓMO TU HIJO PUEDE HACER MÁS AMIGOSCÓMO TU HIJO PUEDE HACER MÁS AMIGOS
  • ¿Por qué las mentes brillantes necesitan soledad?¿Por qué las mentes brillantes necesitan soledad?
  • 7 de cada 10 niños serán adictos a las nuevas tecnologías en la adolescencia. Cómo evitarlo7 de cada 10 niños serán adictos a las nuevas tecnologías en la adolescencia. Cómo evitarlo

Archivado en: Blog

Acerca de Victoria Montoro

Psicóloga de profesión (núm. colegiada 15560 del COPC). Con más de 15 años de experiencia en psicología especializada en Infanto-Juvenil y miembro del equipo del Teu Espai.

Comentarios

  1. jesus dice

    12/01/2018 al 16:20

    hola buenos días. tengo un hijo de 17 años casi 18. me divorcie cuando el tenía 8 años y desde esa edad su mama prohibió que yo lo viera. pasaron 6 años hasta que ya no podia controlarlo más y lo empecé a ver de nuevo. y desde que convivo con el 1 o 2 días a la semana esta muy feliz. pero su carácter y forma de ser es muy introvertida. como que no le encuentra sentido a la vida. no le interesa su imagen su personalidad y va muy mal en la escuela. el vive en casa de sus abuelos maternos quienes son los que lo cuidado y crían ya que la mama si no está trabajando esta en su vida social y noviando. y nunca se preocupa x él.
    Me gustaría un curso como este de hacer amigos conservarlos, autoestima etc.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,042 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 642 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 571 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 431 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 405 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 397 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
logo kit digital


Declaración de accesibilidad


Copyright © 2023 El Teu Espai | Diseño Web y Marketing realizado con mucho ❤️ & 🧠 por Convertiam