El Teu Espai · Tu psicólogo en Santa Coloma

Centro de Psicología y Logopedia Santa Coloma de Gramenet

  • PSICOLOGÍA
    • Psicología Infantil
    • Adolescentes
    • Psicología en Adultos
    • Pareja
    • Psicología Jurídica
    • Reeducaciones
    • Psiquiatría
    • Terapia on-line
  • LOGOPEDIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • 931 899 353
  • WHATSAPP
Estás aquí: Inicio / Blog / ¿A qué actividad extraescolar apunto a mi hijo/a?

¿A qué actividad extraescolar apunto a mi hijo/a?

Por Victoria Montoro

niños anunciando actividades extraescolares
Al acabarse la escuela por un lado nos proponemos descansar pero por otro es importante organizarse de cara al curso que viene. Ello implica también escoger las actividades extraescolares para nuestros hijos/as.

Estas actividades son para muchos de nuestros niños la mejor manera de complementar la educación escolar  que reciben en su centro educativo.

Cada vez son más la oferta y la variedad de estas actividades: Cocina, robótica, karate, idiomas, deporte, ajedrez, teatro ….como podemos saber ¿cuál  es la más adecuada? 

niños posando con ropa diferentes deportes

Primeramente, conviene analizar el motivo por el cual apuntamos a nuestro hijo/a a las actividades extraescolares, ya puede ser para reforzar un área curricular, para aprender nuevos conceptos como idiomas, divertirse o para compaginar el horario laboral de los padres entre otros.

Apuntarles a actividades ayuda a los niños descubrir que deportes, aficiones  y que habilidades les gusta y cuáles no, y así fomentamos del mismo modo su autoconocimiento.

Además de fomentar diferentes habilidades y el aprendizaje, las actividades extracurriculares tienen numerosos beneficios en la evolución personal de los menores.

Por un lado es un nuevo ambiente donde se  realizan actividades que pueden fomentar la relación entre sus iguales y la socialización fuera del ambiente académico, a la vez se aprende a trabajar en equipo, pueden  ayudar a ser más independientes y a la vez pueden elevar su autoestima y conocimiento.

Estas actividades pueden ser:

-Realizar actividades de ocio (esplai), instrumento musical, o  deporte  permiten tanto desconectar de las actividades académicas como fomentar la salud, el esfuerzo y el trabajo en equipo.

dos niños jugando ajedrez

-Mejorar el rendimiento académico realizando actividades de refuerzo escolar, normalmente son complementos a las asignaturas que llevan más flojas. Ya pueden ser materias o aprender nuevas lenguas o consolidar el inglés como lengua  de la escuela.

-Realizar teatro ayuda  tanto a expresarse tanto a través del cuerpo como verbalmente, pero a la vez ayuda a ganar confianza, a perder la timidez y a relacionarnos con otros niños.

Si os interesa leer más sobre qué tipo de actividades elegir según las necesidades de mi hijo/a,  os recomendamos nuestro post  «Qué extraescolar apunto a mi hijo»

Además de la actividad también se ha de elegir la frecuencia con la que acudirá. Es primordial no sobrecargarlos de actividades cada tarde. Se ha de tener en cuenta que también tendrán deberes, estudio y  a la vez han de tener tiempo para jugar.

Es también importante consensuar las actividades con los hijos ya que serán ellos los que acudirán casi durante 9 meses a estas extraescolares y podrán así disfrutar más de ellas.

Puede que le interese

  • 5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • ¿QUÉ JUGUETES SON MÁS APROPIADOS PARA MI HIJO?¿QUÉ JUGUETES SON MÁS APROPIADOS PARA MI HIJO?
  • ¿CÓMO HABLAR DE LA MUERTE CON NUESTROS HIJOS?¿CÓMO HABLAR DE LA MUERTE CON NUESTROS HIJOS?
  • ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL USO ADECUADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL USO ADECUADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?
  • EL PRÍNCIPE DESTRONADO ¿CÓMO ACTUAR ANTE LOS CELOS DE LOS HIJOS?EL PRÍNCIPE DESTRONADO ¿CÓMO ACTUAR ANTE LOS CELOS DE LOS HIJOS?
  • ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTRO HIJO SI SUFRE BULLYING?¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTRO HIJO SI SUFRE BULLYING?
  • ¿QUÉ HACER ANTE UN NIÑO QUE NO COME?¿QUÉ HACER ANTE UN NIÑO QUE NO COME?

Archivado en: Blog Etiquetado como: Escuela de padres y madres, Vacaciones con niños

Acerca de Victoria Montoro

Psicóloga de profesión (núm. colegiada 15560 del COPC). Con más de 15 años de experiencia en psicología especializada en Infanto-Juvenil y miembro del equipo del Teu Espai.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

LOS POST MÁS LEÍDOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • 2,042 vistas5 razones para dejar de gritar a tus hijos y 10 claves para conseguirlo
  • 642 vistasLas 10 claves para usar bien el castigo
  • 571 vistas¿QUÉ ES EL MINDFULNESS? APRENDE A PONERLO EN PRÁCTICA
  • 431 vistas¿CÓMO PODEMOS AYUDAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DIVORCIO DE SUS PADRES?
  • 405 vistasLOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE COMETEN LOS PADRES SEPARADOS
  • 397 vistasCómo saber si tu relación de pareja es una relación tóxica

Más artículos sobre:

Bullying Escuela de padres y madres Estrés Logopedia Mindfulness Navidad y Reyes Psicología Psicología forense sexualidad terapia de pareja Uso de las tecnologías en niños Vacaciones con niños

ubicación del el teu espai centro de psicologia santa coloma

El Teu Espai

C/ de Rafael de Casanovas, 28
08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 931 89 93 53

El Teu Espai · Tu centro de psicología y logopedia
  • Terapia on-line
  • Preguntas frecuentes
  • Formación
logo kit digital


Declaración de accesibilidad


Copyright © 2023 El Teu Espai | Diseño Web y Marketing realizado con mucho ❤️ & 🧠 por Convertiam